miércoles

La RAE y el valenciano.

La Real Academia Española (RAE) se alinea con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y no rectifica con la definición del valenciano. La edición en formato papel del diccionario de la RAE llegó ayer a las librerías de la provincia de Castellón y mantiene que es una variante del catalán.
Ya se alertó el pasado septiembre de que en su versión o line, la máxima institución normativa del castellano mantenía la acepción de valenciano como variedad del catalán y, aunque la consellera de Educación y portavoz del Consell, María José Catalá, rebajó, tras saberlo, el tono y renunció a abrir otra guerra por la lengua, sí que manifestó su interés en seguir negociando para conseguir que tanto la RAE como la AVL enmendasen su definición del valenciano.
Pues bien, la edición 23 del diccionario de la RAE en formato papel ya está hecha y mantiene la acepción que aparecía en la versión online. En su edición en papel lo define como “variedad del catalán que se habla en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia”. Sin embargo, es diferente respecto a la de internet, en su primera acepción, contempla valenciano como “natural de Valencia, capital de la Comunitat Valenciana; en España, de esta comunidad autónoma o de su provincia” y en la quinta, “perteneciente o relativo al valenciano (variedad)”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario